¿Participa en el programa Demi Au Pair?

¿Qué es el programa Demi Au Pair?

Es un intercambio cultural que brinda a todos aquellos jóvenes que cumplan con los requisitos nacionales e internaciones, tener la portunidad de estar inmersos en otra cultura, de vivir una experiencia fuera de su país de origen, poder viajar y vivir con una familia anfitriona durante un año, en el país al que se decidió aplicar y mejorar el nivel de idioma, también conocer lugares del país anfitrión.

En medio de este intercambio hay que desarrollar una labor como lo es cuidar y compartir con los niños de una familia anfitriona asumiendo una responsabilidad como el de un hermano mayor, labor que se debe llevar a cabo por un número determinado de horas semanales.

También es una oportunidad para viajar a otros países sin tener gastos muy altos. Para muchos jóvenes la experiencia de Au Pair es la primera vez que viajan y viven fuera de su país, como Au Pair, será su primera vez en el exterior por lo que es de gran ayuda en el proceso de adquirir madurez e independencia.

La palabra “au pair” significa “a la par” o “igual a” y se usó por primera vez en Francia en el siglo XIX para chicas que llegaron desde Inglaterra a Francia y se quedaron con una familia francesa para enseñarles inglés a los niños de esta familia. En cambio, las chicas inglesas aprendieron a hablar francés y la etiqueta francesa. Au pair es una palabra francesa usada para denominar al aplicante de acogida temporalmente por una familia a cambio de una labor auxiliar, como cuidar niños; suele convivir con la familia anfitriona como un miembro más, y recibe una pequeña remuneración, así como comida y alojamiento gratuito.

El concepto “au pair” nació en el siglo XVIII en Suiza. Era muy común para familias de clase social alta mandar a sus hijas a vivir con otra familia y cuidar a los niños de esta familia en otra parte del país, en una región donde se hablaba otro idioma. El objetivo de esta costumbre fue que las chicas aprendieran otro idioma y ganaran experiencias interculturales.

ESTADISTICAS
Desde 1989 el programa Au – Pair ha colocado a más de 30.000 jóvenes con familias en Estados Unidos, más de 70.000 en Europa y desde hace unos pocos años, China entre otros países asiáticos han ingresado a la industria Au Pair, colocando y recibiendo a miles de aplicantes de todo el mundo.

Requisitos:

Tener entre 18 y 26 años de edad, solo Mujeres.

Tener título de bachiller.

Tener competencias prácticas y gusto por el cuidado de niños.

Ser soltero(a) y no tener hijos.

Tener experiencia en el cuidado de niños.

Estar dispuesto(a) a adquirir un nivel intermedio/avanzado en el idioma Inglés, Francés, Alemán.

Tener una excelente actitud, ser proactivo(a) y con visión.

Tener conocimientos en primero auxilios, saber nadar y conducir.

Tener buena salud.

Querer permanecer en Bélgica 12 meses.

¿Qué brinda Fundación Mundo Colombia?

Inducción sobre el proceso de aplicación al programa y listado de documentos requeridos.

Revisión de documentos

Capacitación para el Match

Capacitación para la Visa Schengen -Au Pair

Capacitación para el viaje

Asesoría en tiquetes aéreos y servicios adicionales

Au Pair Coaching

Primeros Auxilios

Capacitación y apoyo a niños en diferentes etapas del desarrollo con énfasis en manejo de niños con diversidad funcional

Programas

9

Estudio de Idiomas

9

Estudios Superiores

9

Ingles Técnico

9

Intercambios Culturales

9

Work and Travel

9

Teach

9

Voluntariados

9

Programas Au pair

9

Tarjeta Estudiantil ISIC

9

Convenios con Instituciones

9

Assist Card

Nosotros

9

Carrera 11 # 71 - 41 Oficina 601 Edificio Torre Avenida Chile

9

Teléfonos: +57 301-283 9481, +57 316-744 4164

9

Bogotá D.C. Colombia

REDES SOCIALES

 ||  |